La reina Carlota, ¿La primera reina negra de Ingleterra?

Las películas y series de drama histórico aderezadas con un punto de romanticísmo y pasión son el combo perfecto para el éxito, como es el caso de la serie Los Bridgerton, que ha sentado ante la pantalla a millones de espectadores, incluida una servidora. 

La serie está ambientada en la Inglaterra de finales del siglo XVIII y principios del XIX, principalmente en la alta sociedad, la monarquía y los complicados enredos del mercado matrimonial. Aunque se mezcla con unos puntos de actualidad bastantes llamativos que le dan un toque de modernidad a la serie, como el uso de música actual de Ariana Grande, Coldplay o Imagine Dragons a partir de instrumentos de música clásica. Así como el uso de vestidos de época clásicos con toques de modernidad en el colorido, bordados, uso de escotes redondos, abalorios, peinados con grandes tiaras y tejidos como el tul. Además de la presencia de personas de diversas razas en la alta sociedad londinense. El público en general está acostumbrado a la diversidad étnica en la filmografía actual, aunque estén ambientados en épocas anteriores o recientes, ya que el fin del séptimo arte es hacernos pasar un buen rato con grandes histórias. 

Aunque, podemos preguntarnos, ¿Qué sucede cuando se le da verosimilitud a las series de drama histórico? Ante la notoriedad de la serie Los Bridgerton, diversos denominádos historiadores han comenzado ha escribir sobre el posible origen negro de la reina Carlota, denominándola como la primera reina negra de Inglaterra.

Pero, ¿Quién era de verdad la reina Carlota? Carlota de Mecklenburgo-Strelitz nació en 1744 Mirow, Alemania y se convirtión a la edad de 17 en la reina de Inglaterra al casarse con Jorge III en 1761. El matrimonio tuvo un total de 15 hijos aunque dos de ellos murieron antes de llegar a la edad adulta (NGH, 2024).

Fig. 1. Reina Carlota, Encyclopedia Britannica

El matrimonio se traslado en 1762 al Palacio de Buckingham, donde la reina desarrolló junto a su marido el gusto por la botánica y la música impulsando la carrera de Amadeus Mozart. En lo que se refiere a la vida matrimonial de la pareja monarquica, los transtornos mentales del rey cada vez en aumento, hicieron que Jorge IV fuera nombrado Príncipe Regente y la reina Carlota se hiciera cargo del rey  hasta su muerte en 1818.    

¿La reina Carlota era negra? El debate comenzó a finales el siglo XX y se ha reavivado en la actualidad con el éxito de la serie. Carlota era hija del Duque Carlos Luis Federico de Mecklemburgo, señor de Mirow y la Princesa Isabel Albertina de Sajonia-Hildburghausen. A su vez el duque Carlos era hijo del Duque Adolfo Federico II y su tercera esposa Cristina Emilia de Schwarzburg-Sondershausen. Como podemos obrservar en la figura 3 el árbol genealógico de la reina Carlota se remonta por parte de la línea de sucesión masculína que ostentava el título de señor de Mecklemburgo hasta el año 1000 aproximadamente con Niklot como primer antepasado conocido. Por otro lado la línea consanguinea de la madre de Carlota, Isabel Albertina de Sajonia-Hildburghausen también puede seguirse a lo largo del tiempo con ducados de Sajonia y Weimar entre otros (NG, 2023).

                                                                         
                                                             Fig. 2 Árbol genealógico de la reina Carlota

Una vez visto el árbol genealógico de la reina Carlota, observemos las teorías del origen africano de la reina, sin ningún tipo de evidencia histórica, solo a través de la observación de retratos:

- Mario de Valdés y Cocom (colaborador de BBC, Discovery e History Chanel) propuso la descendencia de la reina Carlota a partir de la reina Margarita de Castro y Souza, perteneciente a la casa real portuguesa. Su conjetura se basa en los sutiles rasgos "africanos" de los retratos (The Florentine, 2024).

- Duarte Nunes de Leão (crónista del siglo XVI) describe a la supuesta ascendente de la reina como una mujer norteafricana, aunque no negra. Teoría basada en la descripción de retratos. 


Fig. 3. Imagen del padre de Carlota, Carlos Luis Federico (Royal Collection, archivo WogeCharles) (Wikipedia 2024), seguida de la reina Carlota con dos de sus hijos (Getty Images) y retrato de su madre Isabel Albertina de Sajonia (Allan Ramsay)


En lo que se refiere a la visualización de los retratos, las carácteristicas principales de los mismos son ojos grandes y almendrados, cejas finas y bien perfiladas, labios carnosos en el cao de las mujeres y nariz ancha o ligeramente perfilada según el retrato que observemos. El foco de atención se centró en un retrato que Allan Ramsay realizó a Carlota en 1762, donde aparece con la tez más oscura en tornos pardos haciendo una equivalencia con el tono del cabello rubio oscuro, paleta que también puede observarse en el retrato de su madre (Fig. 4). Por lo que no podemos podemos confirmar si la tonalidad parda de la paleta de colores era del gusto de las retratadas o del propio pintor, debido a que el resto de retratos de la reina aparece con una tez más pálida. 

                  Fig. 4 Retratos de Allan Ramsay. Reina Carlota (1762), madre Isabel Albertina de Sajonia (1769)

Así podemos concluir, que ha falta de evidencias históricas concluyentes sobre las teorías de la descendencia de la casa real portuguesa, que en tal caso llevarían una diferencia de 15 generaciones enre ellas. Además de la garantía que encontramos en el extenso árbol genealógico de la reina y los diversos retratos de la misma, que la muestran con diferentes perfiles en sus carácteristicas anatómicas. La reina Carlota era una mujer europea, cuyos retratos tratan de ajustarla a la belleza y al gusto de la época. La concepción étnica actual no se ajusta a los parámetros del siglo XVIII y XIX, por lo que es imposible mirar al pasado con un pensamiento actual.

Por lo tanto disfrutemos de las películas y series ambientadas en otras épocas, sin creer al 100% todo lo que observemos en la pantalla, seamos espectadores críticos.

Desireé Aguado

REFERENCIAS

National Geographic (11 de mayo de 2023) Erin Blakemore, ¿quién fue realmente la primera reina negra de Inglaterra? https://www.nationalgeographic.es/historia/2023/05/carlota-inglaterra-primera-reina-negra

National Geographic Historia, Constanza Vacas (27 de mayo de 2024), ¿quién fue la verdadera reina Carlota que aparece en los bridgerton? https://historia.nationalgeographic.com.es/a/reina-carlota-bridgerton-historia-real_19547

The Florentine (agosto de 2024) Mario de Valdés y Cocom https://www.theflorentine.net/author/mariodevaldesycocom/

Wikipedia, (18 junio de 2024) Carlota de Mecklemburgo-Strelitz https://es.wikipedia.org/wiki/Carlota_de_Mecklemburgo-Strelitz












Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ NO ME INTERESA LA HISTORIA?

Las pinturas rupestres más antiguas con 51,200 años halladas en Indonesia