Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Hallazgos en el santuario tatésico del Turuñuelo: figuras y el abecedario de 2.500 años.

Imagen
El yacimiento del Turuñuelo en Badajoz no deja de sorprendernos a través de sus recientes campañas de excavación. A partir del 2014 un equipo de la Universidad Autónoma junto con el CSIC realizó sondeos en un túmulo localizado en la Finca Casas del Turuñuelo de Guarena en Bajajoz, dejando ver una estructura de gran tamaño. A lo largo de las campañas de excavción se han descubierto varias estancias, entre las que destaca una de 100 x 70 metros cudrados con un altar en forma de piel de toro. El recinto, denominádo santuario, característico de la cultura tartésica, estaba flanquedo por gruesos muros de abode rojizos, contaba con una puerta orientada a la salida del sol y en su interior contenía diferentes elementos. Entre los que podemos destacar una caja de marfil con cuentas de vidrio, piezas de cerámica, un sarcófago esculpido a partir de un mortero de cal y piezas de bronce y hierro.  La estancia conducia a un patio abierto a través de una escalinata de tres metros de altura y 11 ...

Las pinturas rupestres más antiguas con 51,200 años halladas en Indonesia

Imagen
Los científicos Ahdi Agus Oktaviana y Renaud Joannes- Boyau han publicado en Nature uno de los grandes descubrimientos del año en lo que al arte rupesre se refiere. La datación de 51,200 años de antiguedad de pinturas rupestres en Indonesia , concretamente al sur de la Isla Célebes, donde se localiza la cueva de Maros-Pangkep.  Las pinturas de color rojizo representan una escena narrativa con una figura zoomorfa identificada como un cerdo de gran tamaño y tres figuras antropomorfas de menor tamaño, dos de ellas presentan acciones dinámicas cerca de la cabeza del cerdo. La primera figura denominada H1 de mayor tamaño presenta ambos brazos extendidos y en su mano izquierda porta objeto parecido a una varilla con resalte en ambos extremos. No presenta extremidades inferiores. La segunda figura H2 aparece delante del cerdo colocando su cabeza junto al hocico, con ambos brazos extendidos, sosteniendo en su mano izquierda una vara cuyo ectremo está en contacto con la garganta del cerdo....